CONOCIENDO AL ESPECIALISTA

El Doctor Juan Xavier Herrera Aviles es un Ginecólogo Obstetra de la Ciudad de Quito.

Se especializa en Cirugía Laparoscópica Ginecólogica, control prenatal y de menopausia, embarazos de alto riesgo, infecciones.

Previous slide
Next slide

SERVICIOS

Especialista en Cirugía Laparoscópica Ginecólogica, control prenatal y de menopausia, embarazos de alto riesgo, infecciones.

Durante la consulta, el ginecólogo te hará preguntas sobre tu historial médico, ciclos menstruales y vida sexual. Luego, realizará un examen físico que puede incluir la inspección de los órganos genitales externos, el Papanicolaou, la ecografía ginecológica y otros estudios según sea necesario.

La ecografía ginecológica es una técnica de estudio por imágenes no invasiva que, mediante ultrasonidos, permite examinar sin daño alguno, los genitales internos de la mujer.

Con el fin de interpretar claramente en qué consiste una ecografía ginecológica es necesario hacer un pequeño repaso de cómo funcionan otros tipos de ecografías.

La ecografía ginecológica es uno de los estudios que con mayor frecuencia solicitan los ginecólogos y es mucho más informativa si se realiza con la vejiga con cierto contenido urinario. Existen diferente modalidades de abordaje y tecnología.

La ecografía obstétrica tiene como objetivo la visualización del embrión o feto dentro del útero materno.

 

En el primer trimestre la exploración ecográfica se realiza por vía transvaginal, y a medida que el embarazo progresa la vía utilizada es la vía abdominal, no obstante, puede ser necesario valorar algunas estructuras anatómicas tanto maternas como fetales por vía transvaginal.

Los casos en donde independientemente de la edad gestacional se prefiere la vía transvaginal, son los casos en donde se desea descartar implantación baja de la placenta o para detectar un cuello uterino complaciente y predecir el riesgo de parto prematuro.

Aproximadamente a partir de la semana 14 la ecografía deja de realizarse por vía transvaginal y comienza a realizarse por vía abdominal.

Para realizar el estudio se descubre la parte baja del abdomen por lo que es conveniente que asista con ropa de dos piezas.

Como todo estudio ecográfico, se utiliza un transductor o sonda que emite ondas sonoras, las que necesitan un medio para propagarse por lo que el medico colocará en su piel un gel que servirá como tal. Las ondas sonoras llegaran a los tejidos y órganos que emiten un tipo de eco característicos, que serán recibidos nuevamente por el transductor y generaran la imagen en la pantalla del ecógrafo. Las imágenes que se generan son en tiempo real y además de poder realizar un registro en papel se puede obtener un video de registro del estudio.

La prueba de Papanicolaoubusca anomalías en las células cervicales antes de que se conviertan en cáncer.

A veces, las células recolectadas también se analizan para detectar VPH. El VPH es el nombre de un grupo de virus relacionados, algunos de los cuales pueden transmitirse por vía sexual.

La prueba de Papanicolaou también es una forma confiable de detectarel cáncer en forma temprana, cuando es más fácil de tratar. La prueba de Papanicolaou también puede detectar ciertas infecciones o inflamaciones.

Un embarazo de alto riesgo es unembarazo que pone en riesgo la salud o la vida de la madre o del feto. A menudo requiere atención especializada de proveedores especialmente capacitados.

Gestación múltiple: La presencia de más de un feto (por ejemplo, gemelos o trillizos) hace que un embarazo sea de alto riesgo.

Parto prematuro anterior: Si una mujer previamente dio a luz antes de la semana 37 del embarazo, se considera de alto riesgo su embarazo.

Separa una cita con el especialista

Puede agendar una cita con el Dr. Juan Xavier Herrera comunicándose al botón de WhatsApp: 0992725619 o completando sus datos en el formulario adjunto.